miércoles, 26 de abril de 2017

SE ROMPE EL SILENCIO




¿PERFORMANCE?
 Es cierto que este concepto ya lo había escuchado antes pero sin saber su sentido. La clase de hoy Pintaba bien ya que le iba a dar significado a este término.  Podría definirlo como una muestra escénica que cierto sentido estético.

Para saber más sobre ello nos muestra varios autores con sus respectivas performances

-Nicola Constantino, se basa en la utilización de partes del cuerpo. Pies de pezones.


 Extraída de: https://www.google.es/search?q=Nicola+Costantino&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwinv6frksPTAhWIfhoKHVGABPkQ_AUICCgB&biw=1366&bih=662#imgrc=cbpWFEnplhL5VM:



 -Teresa Margolles. : destaca la muerte como un tema abierto que no debe estas en silencio
 -Marina Abramovic. : Amor y el dolor de una ruptura, escenificado por ella         
 -Jeff Koons: Más actual en la sociedad, rico y famoso. Con diversas plantas realizó un p
  
En mi grupo decidimos  una crítica que nos afecta directamente como es la resolución de las becas universitarias.  Representamos la repartición injusta y que hemos presenciado en alguna ocasión. Así como la importancia que tiene el dinero puesto que el propio futuro puede depender de una decisión. Dejamos claro que hay becas que se conceden a gente que realmente no les hace falta y utilizan el dinero para extras, como viajes o compras innecesarias y como por otro lado a gente que se la deniegan, puede que tengan que dejar de estudiar.



                                          Extraída de María Jesús Abad

Algunos de los temas que denunciaron el resto de grupos fueron el silencio  ante situaciones como son las guerras que no nos atañen de forma directa, otros la violencia de género,  y algunos la influencia de las tecnológías en las relaciones sociales.




imágen extraída de María Jesús abad


                                                    imágen extraída de María jesús Abad

No hay comentarios:

Publicar un comentario